Un pequeño estudio demuestra cómo aprovechar los techos altos

Ludovica Stevan
23 de octubre de 2023

Ocurre cada vez más a menudo que, una vez finalizadas las obras de reforma, un pequeño estudio se puede convertir en el protagonista tanto como el edificios que lo alberga. Este es el caso del departamento-estudio de Benedetta Pomini, cofundadora de Spazio META junto con Margherita Crespi y Martina Bragadin, en el que la distribución interior diseñada aprovechando las alturas de los techos llama la atención tanto como la fachada exterior del edificio: una vivienda que a ojos de los amantes de la arquitectura, sin duda, no puede pasar desapercibida. Conocido como "Ca' de Facc" (casa de las caras, en dialecto milanés), el edificio, diseñado por Giuseppe Buzzi, debe su nombre a las decenas y decenas de altorrelieves que representan los rostros de ilustres italianos en su fachada. Leonardo, Foscolo, Manzoni, D'Azeglio, Appiani, Carlo Porta y Paganini son solo algunos de los protagonistas de los 51 medallones sobre las ventanas del edificio. En el interior, exploramos el pequeño estudio diseñado por los arquitectos y diseñadores de Sam-architect, Giuseppe Damonte y Umberto Pomini, el cual se creó al convertir un almacén en la planta baja de este edificio histórico.

Cómo dar frescura al interior de un pequeño estudio

Una vez atravesado el patio interior y pasada la puerta de entrada, el pequeño estudio de 40 m2 —un antiguo almacén completamente desnudo— destaca ahora por su espectacular techo abovedado de doble altura y sus dos grandes ventanales que inundan el interior de luz natural. "Aprovechamos esta altura para crear una gran entreplanta bajo la que se ocultaron todas las estancias de servicio: cocina, lavandería, baño y almacén", explica el arquitecto y diseñador Umberto Pumini (además de hermano del cliente fundador de Spazio META). "Para no retacar el entorno, también utilizamos materiales sencillos, como cemento espatulado a mano (en la planta baja), roble natural (para la escalera y la entreplanta), MDF pintado transparente (para la encimera de la cocina y el baño) y, por último, acero cepillado (para la encimera de la cocina)". En resumen, la idea del proyecto era "darle al ambiente una sensación de frescura y respiro", cosa que claramente consiguieron con creces.

Cómo amueblar un pequeño departamento

Al observar este proyecto de renovación, la pregunta solo podía surgir espontáneamente: ¿Cuál es la mejor manera de amueblar un pequeño departamento de solo 40 metros cuadrados? La respuesta se encuentra en los colores claros, materiales sencillos y mobiliario totalmente a medida. Todo parece haber sido pensado y estudiado al detalle. Desde la escalera, que asume la doble función de elemento de almacenamiento y de ahorro de espacio, hasta la cocina a medida, que se creó con el fin de aprovechar hasta el último centímetro disponible. El estudio Sam-architect contó con el apoyo de artesanos locales (entre otros), con los que dieron vida a la mayoría de los elementos que le aportan tanta vitalidad al pequeño estudio de 40 metros cuadrados. Aquí, además, "el mobiliario mezcla piezas de diseño de varias épocas con antigüedades modernas y muebles rescatados de mercados de antigüedades y viajes", explica el arquitecto Pomini. Una idea que se funde con la perspectiva de ahorro y reutilización que también aprecia el propietario de la casa.